top of page
ARTE
CINE
GASTRONOMÍA
LITERATURA
MÚSICA

¿Las monjas siempre dan miedo?

  • Foto del escritor: Culturizadamente
    Culturizadamente
  • 31 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 dic 2018

Título original: The Nun Director: Corin Hardy

País: EEUU Duración: 96 minutos Género: Terror, Misterio, Thriller

Distribuidora: Warner Bros. Picture

 

VALLADOLID. Marta Galerón Molina

Cartel de la película 'La Monja' / Foto: sadecine.com

La película The Nun conocida en España por el nombre de La Monja llegaba a las pantallas el 7 de septiembre, el mismo día que se estrenaba en EEUU. El film es el nuevo spin-off de la famosa saga ‘The Conjuring’, esta sucesión de películas ya contaba con otro spin-off ‘Anabelle’, pero en el caso de La Monja en la sucesión de tiempo iría delante de las anteriores. El director de este thriller de terror es el británico Corin Hardy conocido por otros trabajos como ‘The Hallow’ o ‘Butterfly’, cabe destacar que el productor de este film también es el director de la saga ‘The Conjuring’ James Wan conocido también por otras sagas como ‘Saw’, ‘Insidious’ e incluso este año se ha adentrado en el mundo Marvel con ‘Aquaman’. Por lo que la película prometía ser un taquillazo, sobre todo para aquellos fans de lo paranormal, pero a muchos parece haberles dejado fríos.


Corin Hardy centra la historia en una joven monja de clausura que se quita la vida en una abadía ubicada en Rumanía, es por ello que el Vaticano envía a un sacerdote acompañado de una novicia en pleno proceso de consagrar sus votos para investigar si el lugar sigue siendo sagrado. Ambos, se adentran en el lugar misterioso para descubrir el secreto que allí se esconde, arriesgando sus vidas y su fe. Monjas, conventos, una abadía a la que nadie se acerca, una mezcla que apuntaba al buen cine de terror pero a veces el tener elementos a tu favor no es de ayuda en lo que se refiere a la creatividad.


Por una parte, debemos tener en cuenta que Wan había dejado el listón muy alto con esta saga, por lo que quizá el mayor acierto no ha sido pasar esta batuta a otro director.


Asimismo, aunque la película cuenta con grandes efectos especiales y una trama muy elaborada la música no termina de acompañar, haciendo que la esencia de las películas de terror pierda la magia. Como todo buen amante del cine de misterio, es algo común que en los momentos de tensión la música acompañe, subiendo y atenuándose de forma considerable según se acerca el momento que todos esperamos, pero que siempre nos sorprende y asusta. Como no es de otra forma, en este film esto pasa, pero quizá de una forma más evidente de la que esperamos. Tanto es así, que los sustos se vuelven algo más esperados y por tanto tienden a perder un poco de esa tensión acumulada.


Por otra parte, y esto va de gustos, existen diferentes formas de dar un susto en las películas de este género: en primer lugar uno se puede basar en la repetición de un plano hasta que algo siniestro aparece en pantalla, esto lo veríamos en el ejemplo de películas como la saga ‘Paranormal Activity’. Otro caso podría ser el de crear una tensión en el espectador que vaya aumentando apoyándose en diferentes factores (música, sensación que trasmite lxs protagonistas, etc.) esperando a que llegue en cualquier momento el susto. Y por último, está el susto que se basa en lo tétrico o en cosas que juntas dan miedo de por sí, es decir, sin ningún factor en el que se apoye. Podríamos decir que este último es simplemente un sobresalto sin a ver creado del todo ese clima de tensión u hormigueo en el espectador. En el caso de La Monja, los sustos se basan en este último tipo aunque también existen los otros dos casos, pero al recurrir en determinadas ocasiones a este último susto la película quizá pierde esa fuerza de sorpresa o impresión en el espectador.


En definitiva, la saga de estas películas ha sido como una montaña rusa en los amantes del género, estableciendo en el top películas como ‘Expediente Warren: The Conjuring’ o ‘Anabelle’ y situando ‘The Conjuring 2’ y ‘La Monja’ bastante por debajo de las mismas. Sin embargo el conjunto global de todas las películas de la saga crea una trama característica y única de sus creadores.

Comentários


Toda la cultura

CONTACTO

¿Quieres contarnos algo? Contacta con nosotros, nos encantará saber sobre vosotros y contar con vuestra opinión, culturetas.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact
Suscribete

Suscribirse

bottom of page