Cómo se imprime un libro
- Culturizadamente
- 13 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 nov 2018

MADRID. María Jiménez Cardalliaguet
Hoy día el diseño es vanguardista. Las stories de Instagram te dejan elegir la fuente que más vaya con el estado de ánimo, a las fotografías se las puede enmarcar, elegir los colores de los filtros, las lentes de Snapchat. Todo que al final es arte cotidiano, personalista. Basado en unos orígenes. El diseño latinoamericano fue marcado por la Imprenta López (1942) en Argentina. La compañía que editó “Cómo se imprime un libro” reunió a los mejores impresores, grafistas y fotógrafos para su elaboración.
La exposición se encuentra en Madrid (C/Alcalá, 49) y su organizador es el Instituto Cervantes. Su entrada es gratuita, por lo que turistas y transeúntes no tendrán excusa para conocer un poco más de diseño. La muestra ofrece una visión histórica de los patrones que se usaron en su día y que, aun hoy, se siguen usando. Las puertas estarán abiertas para los curiosos de martes a viernes (19h-21h); sábados (11h-21h); y domingos y festivos (11h-16h).

Coincidiendo con la II GM, artistas al otro lado del charco ponían los cimientos de lo que iba a marcar el diseño por muchos años. El año 42 fue la “época dorada de la edición”. La Imprenta López editó y regaló este libro diseñado por Atilo Rossi; fotos y fotomontajes de Horacio Coppola y Grete Stern. La exposición personalista guía siguiendo el recorrido del montaje por el que pasa la edición de un libro.



Comentarios